• http://1.bp.blogspot.com/-5udgzt1SJRc/T4qWygoPCDI/AAAAAAAAAOY/eURWuSsSbiw/s1600/get_img.jpg

martes, 6 de abril de 2010

Meros reflejos

Ante un sentimiento de desasosiego muchas veces el ser humanos mira hacia otro lado para evitar tener que afrontar una sensación incómoda. Un transeúnte entra en un autobús, se sienta y comienza a escuchar música, leer o simplemente a observar la ciudad disfrutando de la travesía que le separa de su destino. En ese momento ve a un conocido a unos pocos metros, sentado justo enfrente, una persona que sabe quién es, que le conoce, pero que por cualquier motivo no desea conversar con él. Ante esta situación la persona se salvaguarda mirando por la ventana insistentemente, de forma casi antinatural, intentando obviar la realidad que tiene delante. Tanto él como el conocido se percatan de esa situación, o no. Es difícil distinguir la verdad porque todo comienza a transcurrir en un universo paralelo en el que es complicado saber qué se actúa y qué es cierto, qué se olvida y qué se ignora, qué se sabe y qué se desconoce.
Algo parecido ocurre con la Guerra de Irak y la sociedad occidental. Es un viejo conocido que todo el mundo sabe quién es pero que ante la incomodidad de hablar con él se ignora y se mira hacia otro lado. También sucede lo mismo con el Sahara, Haití, Somalia, Eritrea, Palestina, Corea, China, Georgia… El problema es que el reflejo sigue en la ventana del autobús.

Víctor Gutiérrez Sanz
AyG

Licencia de Creative Commons
Escribano del Agua by http://escribanodelagua.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Based on a work at escribanodelagua.blogspot.com.

0 comentarios: